Mostrando entradas con la etiqueta muebles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muebles. Mostrar todas las entradas

18 de julio de 2016

Una puerta, un respaldo

La verdad es que hasta ahora me parecía innecesario que la cama tuviese respaldo, no sé si es este invierno crudo, el frío, las ganas de sentirme más contenida y protegida y que el cuarto se vea más cálido lo que me convenció de poner uno. 
Hace unos meses mandé a hacer una expedición al altillo de casa (hace 4 años que vivo acá y me niego a conocerlo) y el hallazgo fue asombroso: una divina puerta de pinotea. Hubo que adaptarla un poco porque era más grande, decaparla, lustrarla y finalmente colgarla y entonces habemus respaldo!





Según el Feng Shui es importante que nuestra cama tenga una cabecera solida. La cabecera tiene la función de darnos apoyo y protección al dormir, por eso las ideales son las de forma rectangular y de madera, o bien tapizadas.

Después de dormir un par de noches con el nuevo respaldo puedo aseverar que sumarlo fue una excelente decisión!

Gracias por leer!
Hasta la próxima.
Gabi




23 de noviembre de 2015

De puerta a mesa

Recuerdan que hace un tiempo hice un reciclaje a pedido de una puerta antigua que se convirtió en respaldo de cama? Pueden verlo aquí:  De puerta a respaldo
Bueno la cosa es que tenía otra puerta exactamente igual y decidí convertirla en una gran mesa para mi patio.
Lo primero que hice fue decidir si la dejaba en madera natural o la patinaba y decidí decaparla en tres colores. 
Los caballetes también son made in La Florinda.
Este sábado la estrené con un divino tea party en el patio. 












Mientras no se usa, la puerta cumple además una función decorativa en el patio.


Así estaba originalmente la puerta.


Fue una tarde hermosa, degustamos los clásicos budines de La Florinda y esta vez se sumó un cheese cake de frutillas que fue un hit! 
Gracias a mis lindas amigas por venir!

14 de febrero de 2014

Había una vez un pallet..

Hace rato que tenía ganas de tener un banco en el porche de casa, porque si bien es un espacio de transición también es un buen lugar para poder apreciar el jardín delantero y además sumarle un atractivo visual a la entrada.
Cuando encontré el pallet en la calle supe que ese sería mi futuro banco.
Gracias a la mano de mi papá logré mi cometido. Yo lo diseñé y él lo ejecutó. Y así de hermoso quedó! Sí, porque me encanta.




Lo pinté de color verde y rosa antiguos, una combinación que me parece encantadora..





En el proceso..


En la cocina, antes de llevarlo a su lugar definitivo, me gustó y le tomé una foto



Y final feliz para el cuento del pallet abandonado..

Buen fin de semana para todos, gracias por visitarme!


11 de marzo de 2013

Del otro lado..


Se acuerdan que hace ya tiempo había reciclado este lindo mueblecito (sino, pueden entrar  a este link)

La genialidad es que la puerta es giratoria y todavía no la habia intervenido; en un ratito del domingo y mientras hablaba por teléfono (si, si al mismo tiempo que hablaba con mi amiga ) la pinté con pintura para pizarrón. No me llevó más de quince minutos!




Me encantan estos "reciclados express" Son esos que salen sin mucho meditar, casi por impulso y que te dejan con esa sensación placentera que te da renovar tu casa, que en definitiva es como renovarte a vos!
Feliz semana para todos!


13 de febrero de 2013

Mesita provenzal, ahora de blanco

Esta es la mesita de luz que tuve por años,  lamentablemente ahora en este cuarto no hay lugar para ubicarla a un lado de la cama, entonces creé este pequeño rincón, que está frente a la puerta de entrada al dormitorio y gracias a eso puedo seguir disfrutándola. 

Hace años que estaba del color de la madera y me pareció que combinaría mucho más con el resto del espacio si la pintaba de blanco. Creo que no me equivoqué!









Mi mesita a lo largo de los años..


Foto: María

Me gusta ver cómo nuestros muebles van acompañando los cambios a lo largo del tiempo. Por eso tengo predilección por los antiguos, su nobleza hace que puedan seguir haciéndolo siempre una vez más.. 

Buena semana para todos! 

18 de julio de 2012

Banquito de luz

A falta de mesitas de luz, buenos son los banquitos.
No siempre existe la posibilidad de ubicar dos mesas de noche a cada lado de la cama, tal es el caso en mi dormitorio, que es bastante angosto. 

Había pensado ubicar una repisa sobre la pared pero no me convencía del todo porque realmente el espacio es muy pequeño y las medidas no dan.. en la pared lateral se encuentra el placard y se impone ante todo la necesidad de comodidad.

Me acordé que tenía un pequeño banquito de pino, esas cosas que uno compra sin saber bien para qué, y que una vuelta había pintado de rojo y se me ocurrió que podía andar. Lo probé y resultó que entraba perfecto!

Le hice un cambio de color para que se adapte más con la paleta del dormitorio y listo!



 





No se si será provisorio o definitivo pero al menos por el momento me salvó! 
Se les ocurre alguna otra cosa? 

Buen miércoles!

29 de junio de 2012

Cambia todo cambia!

Cambié el color de mi silla, me pareció que entonaba más con la nueva cocina.
Ustedes qué opinan? Cuál les gusta más?





Les deseo un hermoso fin de semana!

7 de mayo de 2012

Crónica de un reciclaje

Este es el mueblecito que ya pudimos vislumbrar en algunas de mis entradas anteriores y que a muchas les gustó. Cuando mi clienta se contactó conmigo me envió esta foto para que lo vea y ahí mismo me enamoré. Claro que sabía que nuestro amor tenía fecha de vencimiento, pero mientras duró lo disfruté. Creo que ambos los disfrutamos porque él también se dejó trabajar!


Este es verdaderamente uno de esos muebles con historia, porque fue realizado por su abuelo, y ella quiso rescatarlo del olvido para que pueda lucirse como corresponde en su cocina.



Cuando me lo trajo supe que tenía más de una capa de pintura y eso podría resultar interesante. Asique me dediqué a decapar y decapar para descubrir la gama escondida de colores.



El pedido incluía pintarlo de blanco con desgastes y hacerle algún detalle de decoupage. Pero la verdad es que viendo la belleza de los colores que iban apareciendo me tomé el atrevimiento de dejar al menos una parte del mueble en donde se puedan apreciar.
Qué mejor que un decapado con la pintura original! 


 También se recuperaron los herrajes y se le reemplazaron los tejidos.


Después de remover, lijar, decapar, pintar, desgastar y reciclar el mueblecito quedó así!












Estoy contenta con el resultado y creo que no me equivoqué porque mi clienta también!
Este tipo de trabajos también ayudan a practicar el desapego no? :)