Mostrando entradas con la etiqueta talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres. Mostrar todas las entradas

27 de enero de 2016

Un lugar mágico: Landa Sabarís

Un sueño hecho realidad:
El Centro Cultural y Confitería Landa Sabarís ubicado en Plaza Azopardo 53, Adrogué, guarda una tradición de familia con guardas y vitraux hechos artesanalmente y arañas con apliques que denotan un toque español. La dueña y encargada del lugar Cristina Landa explicó: 
“Siempre soñé con tener un cine propio. Este es un viejísimo sueño que fue intentando crearse con los años. Primero compre un terreno y luego una casa que había en la esquina y así comencé a construirlo” .





El domingo 7 de febrero a las 16 hs. estaré dictando un taller de Decoupage en este hermoso lugar! Las inscripciones se hacen escribiendo al centro cultural: landasabaris@gmail.com
Los espero!
Gabi


26 de octubre de 2015

La importancia de la luz

Lo que más me gusta de mi taller es que aún los días grises entra muchísima luz. Tanto la luz natural como la artificial son muy importantes, no solamente desde un punto de vista estético, sino también en lo emocional ya que tienen un papel fundamental en el estado de ánimo y las actividades que desarrollemos en el ambiente. La luz tiene la capacidad de realzar colores y formas de los muebles y otros objetos.



Mueble máquina de coser Singer que está siendo intervenido por una de
las alumnas del taller.



Otra de las ventajas de la luz natural es el ahorro energético, ya que te permite aprovechar al máximo las horas de luz solar, sin necesidad de tener encendidas lámparas cuando aún es de día. 
La luz es  fuente de salud,  ya lo dice el viejo refrán  "donde entra el sol, no entra el médico"

6 de abril de 2015

Trueque de gajos 2015

El día sábado 4 de abril celebramos la inauguración del nuevo taller con un trueque de gajos, con la participación de más de 20 personas pasamos una divina tarde entre plantitas y cosas ricas.
Más de 20 personas concurrieron al evento y al intercambio y la mesa estaba rebalsada de gajos! Un éxito!
Comparto las fotos de algunos de los momentos compartidos..



Esperando la llegada de los participantes





También explicamos cómo reproducir y plantar correctamente
 los gajos.

Tomamos el té y comimos cositas ricas!





También agradezco a todos los que me trajeron regalitos! plantas, tecitos, cositas hechas por ustedes mismos, todo ya está en su lugar luciéndose.






. Gracias a todos los que vinieron y a los que no pudieron pero igual me acompañan siempre.
Gracias, gracias, gracias.

Gabi

11 de febrero de 2015

Mi nuevo taller: segunda parte

Tal como prometí en el post anterior aquí van algunas fotos del taller ya terminado, todavía faltan algunos detalles que tienen que ver más que nada con el diseño en alguna parte exterior, pero estos últimos días pude avanzar bastante con la deco en el interior.
Todos los objetos que forman parte de la decoración fueron de alguna manera reciclados o recatados y todo se destaca por su simpleza.

Fueron meses de mucho trabajo pero estoy muy feliz de haber podido concretar este proyecto, y agradezco a todas las personas que ayudaron para poder llevarlo a cabo.

Quedó tal cual lo imaginaba, o mejor aún! 

Bienvenidos a mi taller!






 Araña estilo imperio (el gran toque de distinción!) 
que gentilmente me cedieron mis papás. La adoro.

Percheritos que hice con restos de madera de deshecho

Perchero con madera de pinotea recuperada (hallazgo en la calle)
 y tiradores de cerámica y acrílico


Estrella luces que hice hace un tiempo atrás y composición 
de platitos vintage 


Arreglo con hortesia y aloe del jardín, cuadro botánico y velador caireles,
 todo realizado por quien escribe :)

Calendario con washi sobre la pared, para tenerlo siempre a mano
Los próximos días serán destinados a diseñar el cronograma de talleres de 2015, en breve se viene la inauguración!
Gracias por leerme y acompañarme.
Gabi


2 de febrero de 2015

Mi nuevo TALLER: así comenzamos..

Como algunos saben hace un tiempo decidí sumar un espacio a la casa para destinarlo como taller, un lugar exclusivo para trabajar, dictar los talleres de LA FLORINDA y por qué no recibir gente amiga también.

En esta primera entrada comparto unas fotos "del antes" porque a esta altura por suerte ya se encuentra casi terminado!

Así comenzamos..



De a poco todo iba tomando forma..



Las premisas fundamentales del proyecto incluían:
Aberturas antiguas para reciclar
Mucha luz natural
Reciclaje de materiales existentes





Así fue como reciclamos puertas rejas y las convertimos en rejas para las ventanas, una puerta se convirtió en una abertura para el vano de la ventana, aprovechamos los calcáreos existentes en un sector del patio, y por supuesto decapé y pinté puertas y ventanas por doquier..




La idea era crear un ambiente nuevo que de la sensación de haber estado siempre allí..
Y creo que lo logramos!
Continuará..