Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas

30 de junio de 2013

Ser más feliz en casa

Wow!, ya se nos fue junio y con él el primer semestre del año! Lo bueno es que aunque parezca mentira los días se van alargando todos los días un minuto más!
Hacía rato que no escribía para el blog, la verdad es que con los pedidos, la organización de talleres y demás fueron transcurriendo los días.. y las semanas..!
Pero estoy aquí y hoy con ganas de compartir algo que en realidad es del blog del Método Silva (meditación) que me gustó y me pareció bueno para poner en práctica. 

Cómo ser más felices en casa. Aquí un pequeño resumen:

¿Sabías que tu hogar define tu nivel de felicidad?

Básicamente, tu hogar es una extensión de lo que eres: lo que haces dentro de esas cuatro paredes en las que vives da forma a tu estado de ánimo, afecta a tu productividad e influye tu actitud ante la vida.
Pero no acaba ahí: existen estudios científicos que demuestran que ajustar ciertos hábitos y rutinas en casa y que afectan a nuestra vida cotidiana, puede causar un gran impacto en nuestra felicidad.
Sí, como lo lees: con solo unos pequeños ajustes puedes hacer de la felicidad un estilo de vida, no un plan incierto de un futuro lejano.
Son sencillas pero muy efectivas, y lo más importante: está demostrado que te ayudan a adoptar una actitud más positiva y te hacen más feliz.
1) Haz tu cama.
Puede parecer una tarea obvia, pero ¿a quién le gusta hacer la cama?
No nos engañemos: hacer la cama es una obligación, y no motiva.
Pero deberías saber algo: es uno de los hábitos más simples que puedes adoptar, y los tres minutos que tardas en hacer la cama pueden causar una gran diferencia en tu vida y un gran impacto en tu felicidad.


2) Comprueba que todo esté en orden.

Es un hecho conocido: el desorden provoca estrés, y el orden crea un refugio para ese estrés.
Esta rutina impulsora del buen humor es simple: toma 3 minutos para comprobar que cada salón o habitación de la casa están listos antes de irte (a menos que tengas un bebé o una pareja a quien le gusta simular terremotos, tres minutos es suficiente).

3) Muestra objetos de valor sentimental alrededor de casa.

Una de las razones por las cuales las experiencias (y sus recuerdos) nos hacen más felices que las cosas materiales es por el ciclo de disfrute que esas experiencias nos proporcionan: desde la planificación de la experiencia, a las ganas de vivirla y la diversión del momento y terminando por el recuerdo que nos deja.

Eso nos hace felices, así que trata de hacer de tu hogar una galería de recuerdos positivos para beneficiarte de su ciclo.


Espero les sea útil y que con estos pequeños tips puedan disfrutar un poco más de sus hogares. Buen inicio de semana y de mes para todos!
*todas las fotos son vía pinterest

16 de abril de 2012

Cinco para relajar!


Uno de mis planes perfectos: librería + cafecito!  Si me gusta mucho un libro lo compro sino simplemente me tomo mi café y disfruto de las hojeadas rápidas. Esta vez me encontré con uno que definitivamente me agradó y tuve la suerte que M me lo regalara! Gracias my love. 

"1001 formas de relajarse" (Susannah Marriott)


Hoy comparto cinco, que para un lunes no vienen nada mal. 


1- Para relajarnos de verdad necesitamos una vía de escape para la creatividad. Intenta disponer un espacio que te aleje de la televisión y el sofá. Transforma un ático en un estudio de arte, un sótano en un cuarto oscuro de fotografía o pon un caballete frente a la ventana de tu dormitorio.

2- Cuelga cuadros estimulantes. 
Los cuadros en la paredes de las habitaciones del hospital de San Diego estimularon efectos positivos en los pacientes. Aquellos que estaban rodeados de cuadros y flores se recuperaron antes y con menos medicamentos y cuidados de enfermería que los que sólo veían una pared de ladrillo. LLena tus paredes de objetos que enriquezcan tu espíritu.

3- Deja entrar la luz.
Esto aumenta el bienestar y la claridad de pensamiento, diversos estudios demuestran que los estudiantes sacan mejores notas cuando se examinan en aulas con luz natural.

4- Fuera zapatos
Deja los zapatos del trabajo en la puerta para librarte de las asociaciones estresantes, compra esos bonitos calcetines que se utilizan en las casas japonesas, usa zapatillas o disfruta de la libertad de ir descalza.

5- Con perfumes
El perfume llega en pocos segundos al área límbica del cerebro (zona asociada al humor y que procesa la memoria y las emociones), evitando la parte del cerebro que regula la lógica. Después de un día duro enciende incienso o velas para desconectar así la parte del cerebro que interactúa con el mundo laboral.


"Cada día es una pequeña vida"
Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta romano.

Feliz lunes y buena semana!